Todo sobre los tarrales
La Reserva Los Tarrales se encuentra cerca del volcĆ”n AtitlĆ”n en el sur de Guatemala. El Ć”rea protege el bosque prĆstino desde la ladera superior del volcĆ”n a 3000 m (9800 pies) hasta 700 m (2300 pies). El bosque nuboso se encuentra por encima de los 1800 m (5900 pies). Las Ć”reas mĆ”s bajas estĆ”n cubiertas por bosques hĆŗmedos latifoliados, intercalados con plantaciones de cafĆ©. La precipitación media anual es de 3400 mm. La reserva protege una cuenca que provee de agua potable a varias comunidades.
ā
”Toda la electricidad en Los Tarrales se proporciona a través de una turbina hidroeléctrica! ”Intentamos ser lo mÔs ecológicos y autosuficientes posible!
ā
La Reserva Los Tarrales es un Ć”rea importante para la conservación en Guatemala. Es el hogar de varias especies de aves endĆ©micas regionales y amenazadas a nivel mundial, como la pava cornuda y de las tierras altas, la tangara rabadilla azul y la curruca cabecirosa. Los Tarrales forma parte de Ćrea Importante para las Aves de AtitlĆ”n (IBA GT015), designado por BirdLife International.
ā
Debido a que en Los Tarrales no se permite la caza desde cuatro generaciones, es fƔcil observar animales como el Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus), Aguti (Dasyprocta punctata), Chachalaca Ventriblanca (Ortalis leucogastra) y pava crestada (Penelope purpurascens). TambiƩn se ven con frecuencia seƱales de Puma (Puma concolor), excrementos y rasguƱos. Ver al gato requiere algo de buena suerte.
La reserva es privada y autosustentable, los costos para su conservación se cubren con ingresos en la zona de usos mĆŗltiples (cafĆ©, ornamentales y miel) y mediante la prestación de servicios turĆsticos.
Nuestro programa de turismo se ha convertido en un apoyo importante para la zona. Varios guĆas locales entusiastas y conocedores muestran las aves y la vida silvestre a nuestros visitantes y explican la producción de cafĆ© y plantas ornamentales.
Breve historia
1874: Los Tarrales fue establecida como finca de café y caña de azúcar por el belga Peter Latour. Posteriormente el Ôrea perteneció a Saturnino Blend de España y luego a la empresa britÔnica Gordan & Smith.
ā
1940: Joseph Burge Sr. compró Los Tarrales. Plantó muchos Ôrboles de madera fina como el cedro español (Cedrela odorata), y continuó con el cultivo del café.
ā
2001: Andy Burge, responsable de 3ra generación de Los Tarrales, presentó el Ć”rea a la red guatemalteca de Ć”reas protegidas. Los Tarrales fue declarado Ćrea Protegida Privada por CONAP (Consejo Nacional de Ćreas Protegidas), la autoridad nacional de Ć”reas protegidas.
ā
2002: Inicia programa turĆstico Los Tarrales. Gracias al entusiasmo de los propietarios de Los Tarrales, de los guĆas locales y del personal de turismo, Los Tarrales inició el desarrollo de uno de los principales destinos en Guatemala para los observadores de aves internacionales. Knut Eisermann y Claudia AvendaƱo de CAYAYA BIRDING y el Programa de Monitoreo de Aves de PROEVAL RAXMU colaboran desde 2003 con el programa de turismo de Los Tarrales a travĆ©s de la enseƱanza de guĆas locales de observación de aves, investigación de aves, compilación de la lista de aves y publicidad.
ā
2007: BirdLife International designó 21 Ćreas Importantes para las Aves (IBA) en Guatemala, y Los Tarrales es parte de IBA AtitlĆ”n (IBA GT015). En Eisermann, K. & C. AvendaƱo (2009) Guatemala se ofrece una descripción general de las IBA guatemaltecas. PĆ”ginas. 235-242 En: C. Devenish, DF DĆaz FernĆ”ndez, RP Clay, I. Davidson & IY Zabala (eds.) Ćreas Importantes para las Aves AmĆ©ricas, sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. BirdLife Conservación Serie 16. Birdlife International, Quito, Ecuador. Descargar PDF
ā
2007: Primer Conteo NavideƱo de Aves en el VolcƔn AtitlƔn incluyendo Los Tarrales. Este CBC se ha realizado anualmente desde entonces.
ā
desde 2009: Los Tarrales se recomienda como destino turĆstico en Rough Guide to Guatemala: "Los Tarrales... los guĆas realmente saben lo que hacen y el albergue tiene un atractivo encanto del viejo mundo".